Trabajar desde casa se ha convertido en el sueño para muchos, pero pocos se paran a pensar realmente qué es lo que implica, es por eso, que a continuación os dejo algunos consejos para aquellos que quieran empezar con el teletrabajo o que han decidido ser sus propios jefes/as:
01 - Vístete:
Suena sencillo, pero es muy tentador quedarse con la comodidad del pijama durante todo el día.
Ponerse en ropa de calle puede resultar incómodo, pero siempre podemos apostar por un punto intermedio:
ropa cómoda pero decente con la que puedes bajar a la calle en caso de emergencia.
Esto nos ayudará a marcar el inicio del día y a sentirnos mejor con nosotros/as mismos/as.
02 - Crea tu espacio:
Si tienes la opción de usar una habitación sólo para ti, hazlo.
Tener un espacio sólo para trabajar nos ayudará a activar el modo “trabajo” más fácil que si lo hacemos desde el sofá.
03 - Establece un horario:
Si teletrabajas para una empresa esto será más sencillo,
ya que tendrás que adaptarte al horario de tus compañeros y jefes.
Si por el contrario eres tu propio jefe la situación se complica;
lo ideal sería crear un horario adaptado a nuestras necesidades pero respetando
unas mínimas horas de descanso y desconexión, si trabajas con proveedores tal vez sea
bueno adaptar tu horario al suyo para facilitar la comunicación.
Es muy tentador trabajar
un par de horas de más por el bien del negocio (casi todos hacemos esto y más) pero a la
larga las horas se suman y podemos sentirnos frustrados y/o cansados, es por eso que
recomiendo respetar sí o sí un mínimo de horas de descanso para disfrutar del mundo exterior.
04 - Cumple tu horario:
Ya sea por exceso o por defecto, este punto suele ser el más difícil de cumplir.
Cuando trabajamos en casa es muy fácil caer en la multitarea: poner la lavadora mientras contesto a los correos,
jugar con el gato mientras actualizo el excel etc Esta multitarea puede resultar muy útil e incluso parece
que adelantamos cosas, pero mientras hacemos todas esas cosas no estamos prestando atención al trabajo
y es probable que alteremos nuestro horario.
Estar en casa te permite conciliar mejor tu vida personal
pero es importante respetar las horas de trabajo! Cuando establezcas tu horario ten en cuenta todas estas
tareas extras que hay en tu día a día para dedicarles un tiempo a parte, reducirás tus distracciones y tu estrés.
05 - Evita distracciones en internet:
Salvo que te dediques al mundo del marketing digital y redes sociales mi recomendación es que las evites en horario laboral. ¿Quién no ha dejado la página de noticias o pinterest abierta? Todos estos recursos están muy bien si los necesitamos en nuestro trabajo, pero de no ser así NO ENTRES mientras trabajas: es muy probable que leas una noticia tras otras y cuando te des cuenta estarás viendo las fotos de tu primo en la playa del año pasado.
06 - Descansa la vista:
Nos pasamos gran parte del día con pantallas: móvil, ordenador, tablet etc mi recomendación es descansar la vista cada hora, aunque sean unos segundos. A lo largo del día tus ojos lo agradecerán.
Como habrás visto a lo largo de estos consejos el teletrabajo exige mucha autodisciplina,
pero eso no quita que tenga muchas ventajas, la clave está en ser constantes y estar
comprometidos en serio con nuestro trabajo, si logramos esto podremos disfrutar de estar
con nuestro gato, jugar con nuestros hijos e incluso hacer comida gourmet con más frecuencia que antes.
Mucho ánimo!
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información Aceptar